LAM: Todo Sobre el Programa de Espectáculos de Ángel de Brito

lam

El mundo del espectáculo argentino tiene un nombre que resuena con fuerza: LAM. Este programa, conducido por el reconocido periodista Ángel de Brito, se ha consolidado como una referencia ineludible para quienes buscan la información más candente y las primicias del ambiente artístico.

LAM no es solo un programa de televisión; es un fenómeno mediático que marca agenda, genera debate y mantiene a la audiencia expectante día tras día. En este artículo, desglosaremos todos los aspectos que hacen de este magazine televisivo un producto único: desde el origen de su nombre y su exitosa trayectoria, hasta su equipo actual, las últimas novedades y cómo puedes verlo en vivo. Acompáñanos en este recorrido exhaustivo por el universo LAM.

Qué es LAM el Programa de Televisión

Fundamentalmente, LAM es un magazine televisivo cuyo foco principal reside en el mundo del espectáculo argentino. Sin embargo, su formato va más allá, incorporando temas de actualidad e interés general. Esto complementa la oferta de contenido y atrae a una audiencia diversa. Se caracteriza, además, por un ritmo ágil y una constante generación de noticias propias.

Su formato se distingue, principalmente, por la figura central de su conductor, Ángel de Brito, y su panel de colaboradoras, conocidas popularmente como “angelitas”. Estas panelistas, generalmente periodistas o figuras mediáticas con fuerte personalidad, aportan diferentes perspectivas. Por lo tanto, generan debates intensos y, a menudo, son protagonistas de las noticias que comentan.

Además de los debates en piso, LAM enriquece su propuesta con entrevistas exclusivas a las figuras del momento. También incluye informes especiales que profundizan en temas relevantes y móviles en vivo desde los puntos clave de la noticia. Esta combinación asegura un flujo constante de información fresca y, frecuentemente, primicias que otros medios replican.

Para sintetizar, el resultado es un programa dinámico, picante y, sobre todo, muy bien informado. LAM se ha posicionado no solo como un espacio de entretenimiento, sino como una fuente primaria de información para el ámbito del espectáculo. Es consultada tanto por el público general como por otros profesionales del medio.

Trayectoria en Televisión: Del Eltrece a América TV

lam en vivo

La historia de LAM inició como “Los Ángeles de la Mañana” en El Trece (2016-2021). Durante cinco años, este programa de espectáculos se consolidó en la mañana argentina, definiendo su formato y construyendo una audiencia fiel, convirtiéndose en un referente clave del canal líder en noticias de farándula.

Su panel inicial en El Trece, con figuras como Yanina Latorre y Andrea Taboada, estableció el estilo directo del show. Incorporaciones posteriores como Florencia de la V renovaron el equipo, manteniendo el interés. Panelistas clave como Latorre, Taboada y Mariana Brey se volvieron rostros históricos del ciclo de Ángel de Brito.

A fines de 2021, LAM finalizó sorpresivamente su etapa en El Trece debido a desacuerdos contractuales. Tras una breve pausa, el formato renació en marzo de 2022 en América TV, adoptando oficialmente el nombre LAM y mudándose estratégicamente al competitivo primetime nocturno (20:00-22:00 hs), buscando una nueva audiencia para el ciclo.

En América TV, LAM debutó con un panel que combinó figuras históricas como Yanina Latorre con nuevas caras. Fiel a su estilo dinámico, el equipo experimentó cambios notables, incluyendo salidas polémicas e incorporaciones como las de Fernanda Iglesias, Marcela Feudale y Marixa Balli, manteniendo la constante renovación del programa.

Recientemente, en abril de 2025, un hecho destacado fue el reemplazo temporal de Ángel de Brito por Mariana Fabbiani durante sus vacaciones. Esta decisión generó comentarios y especulaciones sobre futuras dinámicas en la conducción del exitoso ciclo de espectáculos que lidera las noches de América TV.

Elenco Actual del Show de Farándula: Conductor y Panelistas Famosas

angel de brito

Ángel de Brito es la figura central y conductor indiscutible de LAM, destacándose por moderar, manejar los tiempos, realizar preguntas incisivas y obtener primicias del espectáculo. Su trayectoria periodística le da credibilidad, y aunque recientemente (abril 2025) fue reemplazado temporalmente por Mariana Fabbiani durante sus vacaciones, su compromiso con el programa sigue firme, definiéndose como un “atleta de los medios” por su dedicación.

El panel de “angelitas” es la otra pieza clave del éxito, generando el debate y la controversia característicos del ciclo. Actualmente, las panelistas permanentes son Yanina Latorre y Marcela Feudale, quienes aportan experiencia y opiniones contundentes. Junto a ellas, un panel rotativo con figuras como Nazarena Vélez, Marixa Balli, Matilda Blanco y Laura Ubfal, entre otras, añade diversidad.

Además, los productores Pedro «Pepe» Ochoa y Federico «Fefe» Bongiorno (“suricatas”) intervienen ocasionalmente con información adicional. Un cambio notable para 2025 fue el paso de Nancy Duré al equipo rotativo. Recientemente, se sumó temporalmente Catalina Gorostidi, ex Gran Hermano, aportando una perspectiva fresca. La dinámica interna a menudo incluye fuertes cruces de opiniones entre las panelistas, un rasgo distintivo del formato.

Últimas Noticias del Programa de Espectáculos LAM

ultimas noticias lam

Las recientes vacaciones de Ángel de Brito en abril de 2025 causaron sorpresa. Para cubrirlo, se eligió a Mariana Fabbiani, decisión inusual ya que Yanina Latorre tenía compromisos previos. A pesar de lo inesperado, Fabbiani condujo con solvencia, mantuvo buenos niveles de rating alcanzando picos de 5 puntos y recibió elogios, generando especulaciones sobre futuras colaboraciones o movimientos dentro del canal América TV.

La temporada 2025 también incluyó cambios significativos en el panel, como el paso de Nancy Duré de panelista fija a rotativa, reflejando la constante reconfiguración del equipo. Asimismo, se desmintieron rumores sobre la salida de Marixa Balli, confirmando su continuidad en marzo. Estos ajustes estratégicos buscan mantener el dinamismo y el interés de la audiencia del programa de chimentos.

Actualmente, LAM sigue siendo un referente clave en el periodismo de espectáculos argentino, destacándose no solo por comentar la actualidad sino por generar noticias con primicias exclusivas. Ejemplos recientes de su cobertura detallada incluyen el complejo caso L-Gante-Wanda Nara-Mauro Icardi y la delicada situación judicial de Morena Rial, aportando información y análisis profundos sobre estos temas tan mediáticos.

Además de los grandes casos, LAM aborda cotidianamente la vida personal de los famosos: relaciones, separaciones, embarazos y escándalos diversos, manteniendo una agenda informativa amplia y actualizada. La influencia del programa incluso se extiende internacionalmente, como se vio recientemente al responder a críticas desde Perú, demostrando su relevancia y alcance en el panorama mediático actual de la farándula.

LAM en Vivo: Cómo y Dónde Ver el Programa Hoy

lam horario

Para ver LAM en vivo, sintoniza América TV de lunes a viernes, entre las 20:00 y 22:00 horas (horario de Argentina, UTC-3). El programa ocupa un lugar central en el primetime y puede verse a través de proveedores de cable habituales o Televisión Digital Abierta (TDA) en todo el país.

Quienes prefieren opciones online pueden verificar la posible señal en vivo en el sitio web de América TV. Para verlo on-demand, los episodios completos se suben al canal oficial de YouTube de LAM tras su emisión, siendo la opción ideal para quienes se pierden el directo o buscan flexibilidad horaria para disfrutar del contenido cuando lo deseen.

La forma más directa sigue siendo la televisión tradicional en el horario indicado. Sin embargo, si no puedes ver el programa completo, una alternativa rápida es seguir las redes sociales oficiales de LAM y América TV, donde suelen publicarse clips con los momentos más destacados, entrevistas y debates importantes para mantenerse al día.

Premios y Reconocimientos de LAM

  1. Premio Clave por Engagement: LAM ganó el premio “Programa más clickeado” 2019 de Ciudad Magazine. Este reconocimiento destaca el éxito del programa en generar interacción digital, confirmando su fuerte presencia online más allá de la televisión tradicional.
  2. Impacto Digital Medido: El galardón “Programa más clickeado” es significativo porque refleja cómo el contenido de LAM motiva al público a buscar información online, leer notas y participar activamente, demostrando un alto nivel de engagement digital complementario a su emisión televisiva.
  3. Nominaciones Tempranas a la Calidad: En sus inicios, LAM obtuvo reconocimiento por su calidad con nominaciones en los Premios Tato como Mejor Programa de Espectáculos en 2016 y 2017, validando la solidez de su producción desde el comienzo.
  4. Reconocimiento al Panel: El talento individual fue premiado con nominaciones para Yanina Latorre como Mejor Panelista en los Premios Tato 2016 y Premios Notirey 2017, subrayando su destacado rol e impacto dentro del exitoso formato de LAM.
  5. Presencia en los Martín Fierro: LAM y su equipo lograron importantes nominaciones en los prestigiosos Premios Martín Fierro: Yanina Latorre (Mejor Panelista 2021, 2022), Ángel de Brito (Mejor Labor en Conducción Masculina 2022) y Lucas Arecco (Mejor Dirección 2022).
  6. Vigencia Internacional Reciente: La relevancia actual de LAM se confirma con nominaciones en los Produ Awards 2023 como Mejor Programa de Variedad/Talk-Show y para Ángel de Brito como Mejor Presentador, destacando su calidad reconocida internacionalmente.
  7. Validación Constante de la Industria: El constante reconocimiento a través de premios y nominaciones en diversas galas (Tato, Notirey, Martín Fierro, Produ Awards) subraya el impacto y la relevancia sostenida de LAM, validando el trabajo de todo el equipo.

También te puede interesar