MXQ Pro 4K: La Evolución Completa de este TV Box Android

El mundo del entretenimiento en casa ha cambiado radicalmente. Ya no nos limitamos a la programación de la televisión tradicional. Los TV Box Android, como el MXQ Pro 4K, han abierto un universo de posibilidades. Te permiten acceder a streaming, juegos y mucho más, directamente en tu televisor.
Esta guía completa te llevará a través de la evolución del MXQ Pro 4K. Exploraremos sus inicios, sus mejoras a lo largo de los años y lo que el futuro le depara a este popular dispositivo. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber!
MXQ: El Inicio de la Era Android TV Box – Android 5.1 (2016)


El MXQ original marcó un antes y un después en el mercado. Fue uno de los primeros TV Box Android en ofrecer una experiencia decente a un precio accesible. Corría bajo Android 5.1 Lollipop, una versión que, aunque ahora parezca antigua, en su momento era bastante estable.
Este dispositivo permitía a los usuarios convertir cualquier televisor con HDMI en un Smart TV. Ofrecía acceso a aplicaciones como Netflix, YouTube y Kodi (en aquel entonces XBMC). La posibilidad de instalar apps desde la Play Store o mediante archivos APK abría un abanico de opciones.
A pesar de sus limitaciones de hardware en comparación con los modelos actuales, el MXQ original cumplía su función. Permitía reproducir contenido en 1080p y ofrecía una interfaz relativamente fluida para la navegación. Fue el punto de partida para muchos usuarios en el mundo de los TV Box Android.
Si te interesa, tenemos una reseña hecha en este sitio web para que puedas informarte mas sobre este modelo en particular. El enlace a la reseña esta aquí
MXQ Pro 4k: La Llegada del 4K y Android 6.0 (2017)


El MXQ Pro llegó como una evolución natural del modelo original. Mantenía la filosofía de ofrecer un buen rendimiento a un precio competitivo. La principal novedad fue la incorporación de Android 6.0 Marshmallow, que traía consigo mejoras en la interfaz y en la gestión de permisos de las aplicaciones.
Esta actualización también supuso un ligero aumento en las especificaciones técnicas. Algunos modelos del MXQ Pro incorporaban procesadores Rockchip RK3229, un poco más potentes que los de la generación anterior. La RAM y el almacenamiento interno solían mantenerse en 1GB y 8GB respectivamente, aunque ya empezaban a aparecer versiones con 2GB de RAM.
El MXQ Pro consolidó la posición de esta línea de TV Box como una opción popular. Ofrecía una experiencia de usuario mejorada y mantenía la compatibilidad con las principales aplicaciones de streaming y multimedia.
Si deseas obtener más información sobre este modelo en particular, te recomiendo consultar la reseña disponible en este enlace
Mejoras en la MXQ Pro 4k y Actualización a Android 7.1 (2017)


El nombre lo dice todo. El MXQ Pro 4K marcó la entrada de esta serie en la era de la ultra alta definición. La compatibilidad con resolución 4K fue, sin duda, la característica estrella de este modelo. Además, venía con Android 7.1 Nougat, que mejoraba la multitarea y la gestión de notificaciones.
Este modelo supuso un salto importante en cuanto a hardware. Los procesadores Amlogic S905X o S905W eran los más comunes, ofreciendo un rendimiento notablemente superior. La RAM solía ser de 2GB, y el almacenamiento interno de 16GB, aunque también había variantes con mayor capacidad.
El MXQ Pro 4K permitió a los usuarios disfrutar de contenido en 4K desde plataformas como Netflix y YouTube. Siempre y cuando, claro está, tuvieran un televisor compatible con esta resolución. La experiencia de usuario era significativamente mejor que en las generaciones anteriores.
Si te interesa, tenemos una reseña hecha en este sitio web para que puedas informarte mas sobre este modelo en particular. El enlace a la reseña esta aquí
MXQ Pro se consolida: Actualizaciones a Android 10.1 (2020)


Aunque no hubo un cambio radical en el hardware, el MXQ Pro 4K siguió recibiendo actualizaciones de software. Algunos modelos, a través de actualizaciones OTA (Over The Air) o mediante la instalación manual de ROMs personalizadas, llegaron a ejecutar Android 10.1.
Esta actualización no oficial trajo consigo mejoras en la estabilidad y el rendimiento del sistema. También añadió algunas funciones nuevas y una interfaz más moderna. Es importante destacar que estas actualizaciones no siempre eran proporcionadas por el fabricante. A menudo provenían de la comunidad de desarrolladores..
Es crucial tener precaución al instalar actualizaciones no oficiales. Siempre existe el riesgo de que algo salga mal y el dispositivo deje de funcionar correctamente. Sin embargo, para los usuarios más experimentados, esta fue una forma de mantener su MXQ Pro 4K actualizado.
Si deseas obtener más información sobre este modelo en particular, te recomiendo consultar la reseña disponible en este enlace
Un Salto en Rendimiento y Funciones con Android 11.1(2021)


Al igual que con Android 10, la llegada de Android 11.1 al MXQ Pro 4K no fue un proceso oficial en la mayoría de los casos. Sin embargo, la comunidad de desarrolladores encontró la manera de adaptar esta versión del sistema operativo a estos dispositivos.
Android 11.1 trajo consigo mejoras significativas en la gestión de la privacidad y los permisos de las aplicaciones. También optimizó el rendimiento general del sistema, haciendo que la experiencia de usuario fuera aún más fluida.
La instalación de Android 11.1 en el MXQ Pro 4K requería ciertos conocimientos técnicos. Había que desbloquear el bootloader, instalar un recovery personalizado y flashear la ROM correspondiente. No era un proceso para principiantes, pero los resultados valían la pena para muchos usuarios.
Si te interesa, tenemos una reseña hecha en este sitio web para que puedas informarte mas sobre este modelo en particular. El enlace a la reseña esta aquí
El Futuro del MXQ Pro 4K: Android 13 y Más Allá (2024)


Aunque el MXQ Pro 4K original ya tiene algunos años en el mercado, su popularidad y la activa comunidad de desarrolladores que lo rodea sugieren que aún tiene vida por delante. No es descabellado pensar que, en el futuro, veamos versiones adaptadas de Android 13 o incluso posteriores corriendo en estos dispositivos.
La clave estará en la capacidad de los desarrolladores para optimizar las nuevas versiones de Android. Deberán adaptarlas al hardware relativamente limitado del MXQ Pro 4K. Sin embargo, los avances en la optimización de software y la creciente disponibilidad de herramientas de desarrollo hacen que esto sea cada vez más factible.
Es importante tener en cuenta que, a medida que las nuevas versiones de Android se vuelven más exigentes, es posible que el hardware del MXQ Pro 4K original empiece a mostrar sus limitaciones. Sin embargo, para tareas básicas como la reproducción de contenido multimedia, es probable que siga siendo una opción viable durante algún tiempo.
Si deseas obtener más información sobre este modelo en particular, te recomiendo consultar la reseña disponible en este enlace
Conclusión: La Evolución del MXQ Pro 4K y el Futuro del Entretenimiento en Casa
A lo largo de esta guía, hemos recorrido la historia y evolución del MXQ Pro 4K, desde sus inicios con Android 5.1 en 2016 hasta las mejoras que le han permitido incorporar Android 6.0, 7.1, 10.1, 11.1 y, más recientemente, Android 13. Cada actualización ha marcado un hito en el rendimiento, la experiencia de usuario y la capacidad para acceder a un sinfín de contenidos, desde streaming y juegos hasta una amplia gama de aplicaciones.
El MXQ Pro 4K se ha consolidado como un referente en el mundo de los TV Box Android, demostrando que, a pesar de las limitaciones de hardware iniciales, el apoyo de una activa comunidad de desarrolladores y la continua optimización del software pueden mantener un dispositivo relevante a lo largo del tiempo. Su evolución no solo ha ampliado las posibilidades del entretenimiento en casa, sino que también ha sentado las bases para un futuro en el que incluso los dispositivos más antiguos puedan adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas.
Recuerden que si quisieran profundizar mas en detalle sobre alguno de sus modelos, hemos realizado reseñas llenas de análisis e información valiosa para indagar.